Reclamo

La Cámara de Turismo pidió por más vuelos a la provincia

Además el titular de la Cámara de Agencias de Turismo contó las diferencias notables entres los precios de volar desde Buenos Aires a Catamarca y a Salta o Tucumán.
Provinciales 4 de Abril de 2024
La Cámara de Turismo pidió por más vuelos a la provincia

El impacto del turismo durante el feriado extendido por Semana Santa y el Día del Veterano de Malvinas fue notable en Catamarca, con un promedio de ocupación hotelera del 86% y casi 50 mil visitas registradas por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.

Se hace elemental generar las condiciones para que el fenómeno por el que se apostó siga creciendo y desde la Cámara de Agencias de Turismo de Catamarca piden a las autoridades más viajes aéreos a este destino de salares, volcanes y yungas.

Cristian Fernández, presidente de la Cámara de Agencias de Turismo indicó que Catamarca fue en el feriado XXL el segundo destino elegido en el norte del país y que es imperioso corregir este escenario para mantenerse competitivos como destino turístico.

“Nos vemos perjudicados, en Catamarca tenemos los vuelos más caros del norte y encima menos frecuencia”, fue lo primero que apuntó Fernández. “Tenemos diez frecuencias semanales y por ejemplo Salta tiene 49 semanales mas los low cost; Tucumán tiene 31 vuelos semanales y el precio es distinto”.

Puso como ejemplo que mientras un vuelo a San Fernando del Valle de Catamarca está a 188 mil pesos, “para Salta cuesta 79 y Tucumán 54 mil pesos. No podemos ser competitivos nunca con nuestras provincias vecinas porque para los turistas somos una provincia cara por los vuelos”, expresó.

En ese sentido marcó que se hicieron gestiones, pero que desde la parte privada el camino no es directo.

“Nosotros pedimos, tuvimos reuniones, vuelos de otras empresas como JetSmart o Flybondi, hicimos gestiones pero desde la parte privada poco se puede hacer. El Gobierno tiene que hacer la parte de ellos. Los legisladores sé que hicieron, que no es fácil, pero bueno, tendríamos que trabajar un poco más en esto”, consideró Fernández.

“Somos una provincia que estamos en un auge turística impresionante, somos la segunda de la región norte con más visitas de turistas después de Salta”, contó, acentuando que esta no es una oportunidad para desaprovechar.

PUBLICIDAD

El Ancasti

Comentarios
Más de Provinciales
El gobierno provincial confirmó que se reactivarán las obras de fibra óptica en el Oeste
See acordó con la empresa ARSAT retomar los tramos El Salado-Fiambalá (100 km) y Villa Mazán-Andalgalá (154 km), que se encuentran en su etapa final de ejecución.
31/05/2024
"El Tribunal de Cuentas promueve la corrupción e impunidad de los delitos contra la administración pública"
El diputado Alfredo Marchioli cuestionó la resolución del Tribunal de Cuentas que paraliza las investigaciones iniciadas en contra de municipios por presuntas irregularidades en las rendiciones.
31/05/2024
Jalil gestionó fondos ante el CFI para fortalecer las MiPyMEs
El convenio contempla un aporte de $500 millones destinado a asistir financieramente al FOGACAT con el fin de reforzar las acciones llevadas adelante por la Provincia y el CFI.
30/05/2024
El Gobierno otorgó a los gremios estatales un aumento del 18% más bono
Habrá actualización bimestral según el l Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) y será acumulativo para los siguientes meses.
21/05/2024
Catamarca e Italia trabajarán para el desarrollo y comercialización del aceite de nuez
El proyecto promueve la construcción de una o más plantas para la producción de aceite de nuez, con la utilización de nueces locales seleccionadas y embotellamiento en botellas de 125 ml, 250 ml o 500 ml.
20/05/2024
Nóblega participó de la Cumbre “De la crisis climática” en el Vaticano
El exintendente de Tinogasta culminó su visita con una reunión junto al Papa Francisco. "Le manifeste el saludo del pueblo catamarqueño", contó.
20/05/2024