Desaceleración

Inflación: los alimentos bajaron un 1% la última semana de abril

Así lo indica un estudio privado. Las últimas 4 semanas reflejan una suba de 2,3% promedio. En la última semana se registraron baja en todos los rubros salvo lácteos y huevos
Economía 2 de Mayo de 2024
Inflación: los alimentos bajaron un 1% la última semana de abril

La última semana de abril habría concluido con una caída de precios de 1% en alimentos y bebidas según lo medido por la consultora LCG en su informe de avance semanal. 

De acuerdo con los relevamientos, se trata de una baja de 1,8 pp respecto a la semana anterior, y en las últimas 4 semanas reflejan una suba de 2,3% promedio y de 1,4% punta a punta.

De esta forma, se confirma la tendencia y la atenuación de la suba de precios en alimentos y bebidas y va en línea con una fuerte baja de la inflación núcleo que, tanto el presidente Javier Milei como el ministro de economía Luis Caputo, anticiparon que va a sorprender a más de uno cuando el INDEC de a conocer el número de abril el próximo 14 de mayo. 

La baja, esta semana, fue generalizada en todos los rubros que mide la consultora salvo en Lácteos y huevos. Las mayores bajas de la quinta semana fueron en las frutas con un fuerte factor estacional con una baja del 6,8% mientras que lácteos y huevos avanzó un 1,9%.

De esta manera, desde LCG explicaron que crece el porcentaje de productos que registran bajas semanales, mientras que se sostiene el de productos con aumentos: 28% y 26%, respectivamente en la última semana.

Siendo así, la desaceleración de la inflación mensual continúa, indica el informe. Restó 1 pp contra la semana anterior, reduciéndose a 2,3% mensual promedio (4 semanas) y a 1,4% en el mismo período.

Comentarios
Más de Economía
A través de un DNU, el Gobierno amplió la emisión de Letras del Tesoro con vencimiento en 2024
La medida se tomó en el marco de una estrategia de reducción de la emisión monetaria, según el Poder Ejecutivo.
27/05/2024
Cuánto puedo transferir ahora desde Mercado Pago sin declarar
La Administración Federal de Ingresos Públicos aumentó los montos por los que las entidades bancarias deben informar. De cuánto son ahora y qué pasa si los supero.
25/05/2024
El Gobierno extendió el programa Cuota Simple hasta fin de año y suma 9 y 12 cuotas fijas
El programa abarca 35 rubros y busca fomentar el consumo en medio de la recesión.
17/05/2024
Por qué se dice que los créditos hipotecarios son "un motor para la economía"
El acceso a la vivienda y la rotación de stock son algunos de los factores que motorizan la economía. Pero, además, el mercado inmobiliario y la construcción esperan el impacto.
16/05/2024
Las ventas se incrementaron un 29% respecto al año pasado
La facturación total fue de $28.146.089.947. Los beneficios de financiación y envíos gratuitos fueron los más valorados.
16/05/2024
Una familia argentina necesitó más de $800.000 para no ser pobre en abril
El dato surge del informe mensual del Indec, que se presenta junto con el de inflación, la cual alcanzó un 8,8% en abril.
14/05/2024