Congreso de la Nación

Ley Bases: Nóblega en contra de la delegación de facultades al Ejecutivo nacional

El legislador explicó poque está en contra de otorgar facultades legislativas al Ejecutivo. Además dijo que Nación "presume" el superávit fiscal a costa del "empobrecimiento" de la gente.
Política 30 de Abril de 2024
Ley Bases: Nóblega en contra de la delegación de facultades al Ejecutivo nacional

Cerca de las 6 de la mañana, el diputado nacional por Catamarca, Sebastián Nóblega dio su palabra sobre el proyecto y remarcó la necesidad de mencionar la crisis "institucional y de valores" en la que se encuentra el país actualmente.

El legislador remarcó los despidos que hubo en el Correo Argentino y confesó que en Huillapima el único empleado que cumplía funciones en la empresa también fue echado, "afectando a más de 12 mil habitantes".

El diputado mencionó que desde la asunción de Javier Milei, la intención de cada representante provincial fue la de defender los intereses de Catamarca, rechazando la "privatización de YMAD, solicitando la reincorporación del FONID, rechazando el corte a los subsidios del transporte".

"No se puede crecer ni salir adelante sin un plan productivo ni industrial. Y esta crisis que es peor que la del 2001, y esa es razón porque no hay trabajo, por eso también debemos sincerarnos con nuestra postura como legisladores", remarcó Nóblega agregando que mientras ellos debaten hay "cientos" de empresas están crisis al igual que la obras públicas "están paradas".

El diputado por UxP sostuvo que el Gobierno nacional no puede "presumir" el déficit fiscal "a costa del hambre de la gente" y agregó que Catamarca "necesita salir adelante" reclamando nuevamente por los fondos quitados a la provincia. 

Nóblega adelantó que votará a favor de la restitución del Impuesto a las Ganancias al sostener que si bien “con el Gobierno nacional ideológicamente” está “lejos, porque claramente al ajuste lo está pagando la gente”, consideró que “es importante trabajar, en este caso en particular, porque hay una situación compleja financiera en la provincia y los municipios”.
“Yo estoy hablando de mi caso, estaremos reuniéndonos con el resto de los legisladores y sobre este punto creo que es importante que apoyemos, sobre todo por lo que significa el impacto económico para la provincia y eso se va a trabajar en beneficio de la gente” sostuvo a lo que aclaró que “igual vamos hacer un fuerte reclamo por la obra pública, que es tan trascendental y genera puestos de trabajo. Es importante que la provincia y los municipios comiencen a recuperar esos fondos que está podando Nación y que le corresponden”.

Sin embargo, el legislador adelantó que está en contra de otorgar facultades legislativas al Ejecutivo. “Nosotros estamos en contra de las facultades delegadas. Creemos que el Congreso está en pleno funcionamiento y estamos dispuestos a trabajar y debatir como lo hemos demostrado en cada convocatoria que se hizo”, dijo.

Comentarios
Más de Política
Javier Milei cargó contra el kirchnerismo y denunció amenazas hacia Sandra Pettovello
El presidente renovó su apoyo a la ministra y aseguró que su entorno está recibiendo amenazas. "No sea que quieran plantar un muerto", disparó contra la oposición dura.
AYER
El Gobierno cambió el sistema de compras del Estado para atender emergencias
Lo informó el asesor del presidente, Federico Sturzenegger. Sostuvo que el sistema alternativo fue diseñado por el mandatario y la ministra Sandra Pettovello.
AYER
Es ley el proyecto que declara la emergencia económica en la provincia
La norma establece la emergencia por un año prorrogable a otro. Propone retiros voluntarios, la suspensión de nuevas contrataciones, viáticos y gastos de capital.
31/05/2024
Los motivos detrás de la salida de Pablo de la Torre de Capital Humano
El exsecretario de Niñez y Familia dejó su cargo a pedido de Sandra Pettovello por desmanejos en los contratos e irregularidades en el almacenamiento de alimentos.
31/05/2024
El gobierno consiguió las firmas y logrará el dictamen para la Ley Bases
Por la ausencia de algunos senadores anoche, la resolución quedará para estas horas. Buscan fecha para sesionar.
30/05/2024
Senadores dieron marcha atrás con el aumento de salarios
Tras el escándalo por el nuevo incremento, los líderes de bloque le solicitaron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no se les modifique el monto.
30/05/2024