Política de estabilización

Laboratorios congelan los precios de los medicamentos por 30 días

Se trata de 41 empresas agrupadas en CAEME, mayoritariamente de origen extranjero.
Salud 19 de Abril de 2024
Laboratorios congelan los precios de los medicamentos por 30 días

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), anunció que mantendrá congelados desde hoy y por un plazo de 30 días los medicamentos “para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino” y en línea “con la política de estabilización de las variables de la economía argentina”. 

La entidad que agrupa a 41 laboratorios principalmente de capitales extranjeros pero deja librado a cada firma la facultad de adherir a la iniciativa. 

Algunos de los laboratorios que forman parte de Caeme son: Abbot, Abbvie, Alcon, Amgen, Astellas, AstraZeneca, Bausch+Lomb, Bayer, Merk, GSK, Roche, Sanofi, MSD, Lilly, Novartis, entre otros.

En un comunicado oficial la cámara que representa a 41 compañías de innovación farmacéutica que investigan, desarrollan y comercializan medicamentos en el país, “manifestó su disposición para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino, congelando los precios de los medicamentos por un periodo de 30 días, a partir del día de la fecha, en consonancia con la política de estabilización de las variables de la economía argentina”.

Sin embargo aclara que “cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”.

“CAEME reitera su compromiso por contribuir y promover el acceso oportuno y equitativo por parte de los pacientes a medicamentos y tratamientos innovadores en un marco de sustentabilidad y transparencia” concluye el comunicado.

Comentarios
Más de Salud
Llega al país una nueva vacuna clave para los adultos mayores: de qué se trata
Combate el Virus Sincicial Respiratorio y fue calificada como uno de los mejores inventos de 2023. Por el momento, no fue incorporada al calendario de vacunación local.
AYER
Finalmente, el Gobierno incorporará la vacuna contra el dengue en todo el país
Lo dispuso el Ministerio de Salud. La prioridad estará en las provincias del NOA, donde la epidemia pegó con mayor virulencia.
09/05/2024
AstraZeneca retira de todo el mundo su vacuna contra el covid-19
La farmacéutica había admitido la semana pasada efectos secundarios adversos y en las últimas horas ya había retirado la vacuna del mercado europeo.
08/05/2024
Advierten que se producen 1.420 muertes por cáncer de ovario al año en Argentina
El 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario con el propósito de concientizar sobre este tipo de cáncer, cuya tasa de supervivencia es la más baja de los cánceres femeninos.
08/05/2024
Confirmaron la primera muerte por coinfección de dengue en la Argentina
La víctima de haber contraído dos serotipos diferentes del virus tenía 37 años y era oriundo de Chaco.
26/04/2024
Se produjo el primer fallecimiento en el país por coinfección
El paciente que murió era un hombre joven, de 37 años, internado en la capital de la provincia de Chaco. La coinfección fue provocada por el contagio con al menos dos serotipos diferentes de dengue.
25/04/2024