Boletín oficial

El Gobierno "pasó en limpio" y así cobrarán los jubilados a partir de abril

Gracias al bono de 70.000 pesos, la jubilación mínima este mes alcanzará los 241.283,31 pesos. Cómo será la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones que se actualizará con el IPC.
Sociedad 3 de Abril de 2024
El Gobierno ”pasó en limpio” y así cobrarán los jubilados a partir de abril

El Gobierno dio a conocer el decreto que introduce el ajuste en el régimen de ayudas económicas (bono) previsionales establecido previamente y de esta manera brindar "claridad" a la confusión generada tras los anuncios.

La medida ajusta el monto máximo de la ayuda económica previsional a $171.283,31, permitiendo que los beneficiarios cuyas prestaciones sean menores o iguales a este monto reciban una asistencia de $70.000.

Para aquellos cuyas prestaciones superen el monto mencionado, la ayuda económica se calculará de tal manera que el total percibido no exceda los $241.283,31, garantizando que se ajuste a los diferentes ingresos de los pensionados y jubilados.

La nueva fórmula jubilatoria

En el marco del Decreto 274/2024, el Gobierno oficializó la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que desde julio se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cobertura nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Es decir, en julio los haberes se actualizarán tomando como base el IPC de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.

Asimismo, en la transición de una fórmula a la otra, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año. Asimismo, se adicionará el 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024.

Por todo ello, la jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos. A ese monto se le adicionará el pago de un bono de 70 mil pesos. En consecuencia, la jubilación mínima en abril alcanzará un total de 241.283,31 pesos.

Por otra parte, la PUAM asciende a 137.026,65 pesos, a lo que se adicionará un bono de 70 mil pesos, quedando en 207.026,65 pesos. Las Pensiones No Contributivas (Invalidez y Vejez) quedarán en 119.898,32 pesos por lo que, sumado al bono de 70 mil pesos, cobrarán 189.898,32 pesos.

PUBLICIDAD

Asimismo, en la transición de una fórmula a la otra, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año.

Además, se adicionará el 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024.

Por todo ello, la jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos, monto al que se le adicionará el pago de un bono de 70 mil pesos, por lo que se percibirá un total de 241.283,31 pesos.

Comentarios
Más de Sociedad
Anses confirmó el enorme cambio que tendrán la AUH, AUE y el SUAF después de junio
Se trata de una modificación en la forma en que se realizan los aumentos para asignaciones como la AUH, AUE y SUAF. Cómo será el nuevo método y desde cuándo comienza.
AYER
Burlando, furioso con Thomsen: "Es miserable querer colocar a Fernando en el lugar del agresor"
“Siempre tuvieron una postura cobarde y egoísta", dijo el abogado de la familia Báez Sosa. El rugbier condenado a perpetua habló por primera vez desde la cárcel.
29/05/2024
Thomsen habló desde la cárcel y acusó a sus compañeros por el crimen de Fernando
"Es algo que quiero contar hace cuatro años, no necesito mucha preparación para hacerlo", indicó el rugbier y apuntó contra su anterior abogado Hugo Tomei
29/05/2024
confirman los requisitos para acceder a los medicamentos gratis en junio 2024
La obra social de jubilados ofrece una opción para aquellos afiliados que necesiten una ayuda para el pago de sus medicamentos. Cómo acceder a este beneficio.
27/05/2024
De cuánto será el aguinaldo y qué cambiará si se aprueba la Ley Bases
El Gobierno aplicará desde junio la nueva ley de movilidad jubilatoria que se estableció por decreto en marzo. Cómo impacta en los aguinaldos.
24/05/2024
Dos findes largos en junio permiten una semana con solo dos días de trabajo
Junio se presenta como el mes ideal para planificar vacaciones en 2024 debido a dos fines de semana largos consecutivos.
22/05/2024