Las cámaras empresarias piden la eliminación de los registros automotores

Las Cámaras empresariales del sector automotriz piden que se termine con un “curro” que engrosa los bolsillo de la política.
País 29 de Marzo de 2024
Las cámaras empresarias piden la eliminación de los registros automotores

Antes de asumir su banca, la diputada nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires Patricia Vásquez enarbolaba la bandera de un proyecto que apuntaba directamente contra la “familia” política, como es la eliminación de los Registros Automotores, que mueven al año más de 60 mil millones de pesos, convirtiéndose en un gran negocio de la política y en una traba, de las tantas que ponen los políticos en la administración pública, para complicarle la vida y fagocitarle el bolsillo a los ciudadanos.

Tal como lo prometió en campaña, la legisladora nacional, a días de jurar su banca, presentó el proyecto de Ley para la eliminación de los más de 1.500 Registros Automotores que hay en el país, por lo que, como lo explica en su red social de Instagram, el proyecto pasó a comisiones y necesita del apoyo de la mayoría de sus pares para que sea tratado en el Senado. Y, poniéndole un poco de picante, dijo: “Tengo el acompañamiento de muchos de los diputados, salvo los de Unión por la Patria y la Izquierda”. Además, instó a la población a que convenza a los legisladores para convertirlo en Ley.

El proyecto de Ley para la eliminación de los Registros Automotores tiene pase a Comisiones, por lo que para su tratamiento deberá esperar hasta la próxima semana a que las autoridades de la Cámara Baja terminen de conformarlas. De ser aprobada en Diputados, pasará al Senado donde deberá recorrer el mismo camino.

Esta semana, la diputada nacional del PRO, impulsora del proyecto, recibió el espaldarazo de las principales cámaras del sector automotriz, de motos, maquinarias agrícolas, autopartistas y transportistas. Durante el encuentro que mantuvo con los referentes de ADEFA, AFAC, AFAT, FADEEAC, MOTTOS, CAFMA, FACMA y CAFAS; los empresarios del sector manifestaron su apoyo para terminar con la intermediación que representan los Registros Automotores.

En su cuenta de X (ex Twitter), Vásquez da cuenta de lo importante que es el respaldo dado por las Cámaras que nuclean al sector: “Que hayan expresado su apoyo y compromiso para terminar con esta intermediación que no existe en ningún lugar del mundo, ayuda a que el resto de la política vea que no solo tenemos el apoyo de la gente, si no de muchos sectores que forman parte de la cadena productiva y más”.

“Que vean que el grito de los 46 millones de argentinos para que se termine este curro está siendo escuchado y la están viendo”, para cerrar: “Acá no hay grieta ideológica, acá la grieta es curro o no curro”.

Comentarios
Más de País
El Gobierno volvio a congelar las tarifas de luz y gas: cómo se actualizarán
Es la segunda vez consecutiva que se frena el ajuste. Desde el Palacio de Hacienda no quieren que nada afecte en el combate a la inflación y cambiaron la forma de actualización.
31/05/2024
La Armada argentina comenzará un ejercicio naval conjunto con un portaaviones nuclear de Estados Unidos
La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", que tiene como objetivo mejorar las capacidades navales de la Argentina
30/05/2024
El Gobierno afirmó que acordó con las prepagas cómo se devolverá el dinero a afiliados
Indicaron que se logró negociar en el marco de la audiencia por la causa que investiga cartelización para fijar precios.
28/05/2024
La nafta vuelve a subir fuerte: cuándo rige y de cuánto será el aumento
El Gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil.
28/05/2024
Francos respaldó a Pettovello: “Si el 60% de los alimentos es yerba mate estamos en un problema”
El flamante jefe de Gabinete respaldó la apelación de la cartera que lidera Pettovello ante la decisión del juez Sebastián Casanello.
28/05/2024
Causa Comedores: La Justicia citó a indagatoria a Eduardo Belliboni
El juez Sebastián Casanello llamó a declarar al líder del Polo Obrero. También citó al Gobierno a que elabore un plan para entregar los alimentos en los depósitos.
27/05/2024